Página de inicio

Artículo destacado

Esta edición explica cómo las personas recicladoras en América Latina ganaron acciones legales en las últimas dos décadas.
Ir al recurso

Nuestro trabajo e impacto

Acerca de WIEGO

Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO, por su sigla en inglés) es una red mundial dedicada a promover el empoderamiento de las personas trabajadoras –particularmente de las mujeres– en situación de pobreza en la economía informal para garantizar sus medios de sustento. Creemos que todas las personas trabajadoras deben tener los mismos derechos, oportunidades económicas y protecciones, y poder expresarse en un plano de igualdad. Para promover el cambio, WIEGO contribuye con el mejoramiento de las estadísticas, la construcción de nuevos conocimientos sobre la economía informal, el fortalecimiento de redes de organizaciones de personas trabajadoras en empleo informal, así como de sus capacidades; y, en conjunto con estas redes y organizaciones, busca influir en las políticas locales, nacionales e internacionales.

Sobre WIEGO

Sobre la economía informal

La economía informal incluye a lxs trabajadorxs que no cuentan con protección social por vía del empleo y a empresas que no están constituidas o registradas.

Las estadísticas globales sobre las cifras de empleo informal (OIT 2018) muestran que un 61 % de todxs lxs trabajadorxs del mundo trabajan en empleo informal.

Lea más

Blog
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) traslada la responsabilidad de la gestión de residuos de las autoridades municipales a lxs productorxs de los materiales de desecho. A pesar del papel tan importante que pueden tener en un sistema así...
Blog
El 2 de diciembre de 2022, en lo que fue una decisión innovadora para lxs vendedorxs ambulantes y otrxs trabajadorxs en empleo informal, el Tribunal Constitucional de Uganda declaró inconstitucionales las leyes sobre vagabundeo del país, que a menudo...
Noticias de WIEGO
Las organizaciones firmantes, que representamos a más de 2,1 millones de personas trabajadoras en empleo informal de todo el mundo, hacemos un llamado a los gobiernos para que las personas formuladoras de políticas públicas prioricen el futuro de...