Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
374 resultados
En esta nota informativa, revisamos los debates actuales acerca de los desafíos y estrategias para aumentar la financiación de la protección social, la cual es esencial para permitir la extensión de cobertura a las personas trabajadoras en empleo informal. Comenzamos describiendo la brecha...
La ley del trabajo solo "ve" trabajadorxs. Se resiste a la idea de que lxs trabajadorxs autoempleadxs de la economía informal, como lxs vendedorxs ambulantes y lxs recicladorxs, sean también objeto del derecho laboral. El panel de WIEGO en la Red de Investigación sobre la Ley del Trabajo buscaba...
Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo de las personas recicladoras como violaciones de derechos humanos y llamar la atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el máximo foro de...
La Asociación de Recicladorxs Bokk Diom exige que el gobierno respete su promesa de inclusión mientras se acelera el cierre de Mbeubeuss, el vertedero más grande de África Occidental. Nuestro especialista local, Maguette Diop, explica que miles de trabajadorxs y sus familias ven su supervivencia más...
Fecha: Miércoles 12 de julio de 2023 Hora: 16:45 Washington D.C. (Hora del Este), 14:45 CDMX, 15:45 Colombia, 17:45 Argentina Duración: 75 minutos Idioma: Español Regístrate aquí WIEGO y otras organizaciones aliadas denunciarán la situación de las personas recicladoras en América Latina, en...
Vendedorxs ambulantes en todo el sur global expuestxs a ciclos recurrentes de desalojos. En las ciudades africanas de Acra, Dakar y Durban, lxs vendedorxs ambulantes han enfrentado una crisis seguida de otra, ya que los desalojos han continuado mucho después del periodo de las restricciones...
En esta entrevista, Lourdes Gula, presidenta de PATAMABA, habla sobre el legado de la organización filipina de trabajadorxs en empleo informal, que ella ayudó a fundar, y comparte sus sueños a futuro.
La sociedad sigue sin valorar a las trabajadoras del hogar, más de una década después de que la Organización Internacional del Trabajo adoptara un convenio que amplía sus derechos laborales. Solo seis países africanos adoptaron este convenio, lo cual ha provocado la generalización de prácticas...
La pandemia mundial de 2020 generó un gran interés en el potencial de la protección social para apoyar los ingresos y los medios de subsistencia durante la crisis, con especial atención en las transferencias de efectivo. Por otro lado, el debate sobre el ingreso básico, el ingreso básico universal y...
En este documento, WIEGO y cuatro redes mundiales de personas trabajadoras en empleo informal –HomeNet Internacional, la Alianza Internacional de Recicladores, la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar y StreetNet Internacional– proponen vías en que un marco de transición justa puede ser...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.