Saltar al contenido
Cuidado infantil

El cuidado infantil en los mercados

Las personas trabajadoras en empleo informal suelen no tener acceso a servicios públicos de calidad, entre los que se encuentra el cuidado infantil. La falta de apoyo al cuidado infantil compromete de manera particular los ingresos de las mujeres. En tres ciudades de África (Accra, Durban y Kigali), WIEGO está trabajando para proponer soluciones en torno al cuidado infantil para mujeres que trabajan en mercados informales urbanos.

Compartir
Women carrying goods on their heads walk through a busy market in Ghana.

Head Porters Aisha Adam (left) and Hawa Latif (right) carry goods on their heads in Kantamanto Market. Work as a kayeyei, head load porters, is rife with challenges. Aisha describes the physical challenges of carrying heavy loads, the low pay, the risks of violence and theft. At night, many kayeyei, due to their inability to afford accommodation, sleep outside or in the marketplace, making them a target for thieves who would steal their day's wages. Hawa Latif left her hometown of Tulu, in Ghana's Northern Region, to come to Accra to earn a living working as a kayayei. She quickly got a job working with a cassava and plaintain vendor, and day in and day out, Hawa transports the large loads of products for customers from her madame's shop to the customers' vehicles. It's physically tasking work; Hawa speaks of back aches and waist pains, but she can't take a day off just because she feels sick. Photo by Jonathan Torgovnik/Getty Images Reportage

En el mundo, las personas progenitoras activas, principalmente las mujeres, hacen malabares entre el cuidado infantil y la necesidad de generar ingresos. Las mujeres suelen perder oportunidades de trabajo o lidiar con ingresos reducidos y muchas horas de trabajo, tanto remunerado como no remunerado. Esto afecta a las mujeres que trabajan en economía formal y a las que trabajan en economía informal. Durante la crisis de la COVID-19, situación en que la carga respecto al cuidado aumentó de manera significativa, el estudio mundial de WIEGO reveló que las mujeres con mayores responsabilidades de cuidado vivían una caída de sus ingresos mayor que la contraparte masculina, y les llevaba más tiempo recuperar sus ingresos.

Los servicios de cuidado infantil en espacios informales de trabajo, como los mercados, son particularmente desafiantes por la falta de regulación y lineamientos, las restricciones de espacio y los problemas de asequibilidad. El Programa de Protección Social de WIEGO, junto al equipo de Ciudades Focales en Accra, la organización Asiye eTafuleni y el sindicato SYTRIECI, están trabajando con mucha creatividad para proponer soluciones sostenibles a estos desafíos.

Actividades del proyecto

Los proyectos en las ciudades están inmersos en cada contexto en particular y abordan diferentes aspectos del desafío en torno al cuidado infantil. Estamos trabajando por una regulación más apropiada, así como por soluciones respecto a la infraestructura y la asequibilidad. Los lineamientos para los centros de cuidado infantil en los mercados de Accra se desarrollaron junto a la implementación de dos centros de cuidado a modo de prueba en el mercado de Warwick Junction en Durban.

Historia destacada Cuidado Infantil en los Mercados

Leer más