Saltar al contenido

Ciudades Focales

Todas las publicaciones en Ciudades Focales

  • Notas sobre presupuesto

    Integración de los trabajadores informales en la recolección selectiva de residuos: El caso de Belo Horizonte, Brasil

    La presente Nota Informativa ahonda en el origen y los elementos clave de la política pública enfocada en la integración de los recicladores...

    Leer más
  • Notas sobre presupuesto

    El Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía: Una plataforma para la inclusión y la participación social

    Esta Nota informativa examina el inicio del Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía de Belo Horizonte (FMLC BH), sus características y su...

    Leer más
  • Informes de investigación

    Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y Vendedores Ambulantes en Accra, Ghana

    Con la información recolectada durante la investigación a lo largo de tres años en diez ciudades, el EMEI busca ofrecer evidencia confiable...

    Leer más
  • Notas sobre presupuesto

    Resumen del marco legal para la inclusión de los recicladores informales en el manejo de residuos sólidos en Brasil

    El propósito de este artículo es proporcionar un resumen del marco legal relacionado con la integración de los recolectores informales de...

    Leer más
  • Notas estadísticas

    Estadísticas sobre vendedores ambulantes y vendedores de mercado en Lima Metropolitana y en el Perú urbano

     

    Leer más
  • Informes de investigación

    Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Belo Horizonte, Brasil

    El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) busca ofrecer evidencia confiable y empírica sobre la diversidad de las fuerzas motoras,...

    Leer más
  • Catálogo de publicaciones de WIEGO

    Análisis presupuestal de la economía informal en el Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima

    Este documento describe cómo los presupuestos de gobierno afectan a los trabajadores informales en el Perú. Analiza, en particular, la forma...

    Leer más
  • Notas informativas sobre organización

    Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú

    Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores...

    Leer más
  • Informes de investigación

    Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú

    El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas...

    Leer más
  • Documentos de políticas/Posicionamientos

    Propuestas y demandas de las trabajadoras y los trabajadores en empleo informal para el nuevo gobierno de la Ciudad de México

    La plataforma contiene un listado de propuestas y demandas para avanzar hacia garantizarle el goce de todos estos derechos a las personas...

    Leer más