Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
40 resultados
En este documento, WIEGO y cuatro redes mundiales de personas trabajadoras en empleo informal –HomeNet Internacional, la Alianza Internacional de Recicladores, la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar y StreetNet Internacional– proponen vías en que un marco de transición justa puede ser...
Las redes internacionales de personas trabajadoras en empleo informal y WIEGO recogemos con satisfacción el informe de la OIT sobre cómo Lograr una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles para todas las personas, elaborado con motivo de la 111.ª Reunión de la...
Recogemos con satisfacción el informe de referencia de la OIT que se centra en las dimensiones de la protección laboral, ciertas formas de empleo y algunos grupos de personas trabajadoras. El informe reconoce la necesidad de ampliar la cobertura y aplicación de la protección laboral a las personas...
El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada en los derechos humanos, sobre las violencias que viven las personas que ejercen el comercio popular en el Metro de la Ciudad de México.
WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la COVID-19 en las personas trabajadoras en empleo informal alrededor del mundo.
En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi ca que hay una gran parte de la población togolesa que es vulnerable a los impactos y a los riesgos que pueden afectar sus medios de subsistencia. Sin embargo...
En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi ca que hay una gran parte de la población togolesa que es vulnerable a los impactos y a los riesgos que pueden afectar sus medios de subsistencia. Sin embargo...
Empleando el enfoque de los estudios jurídicos críticos, esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad examina el modo en que las personas trabajadoras en empleo informal utilizan la ley para resolver sus disputas con las autoridades locales. A través de la reflexión personal de la...
La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras de decisiones encargadas de regular el trabajo en el espacio público y de garantizar el libre desplazamiento de personas, así como de la planeación de la ciudad...
Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación de venta ambulante en Nueva York que fue finalmente aprobada en el concejo municipal en el año 2021.
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.