Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
18 resultados
El Informe anual de 2021-2022 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización a los diferentes sectores de personas trabajadoras en empleo informal. En el contexto de la celebración del 25º aniversario de WIEGO, se muestran algunos...
El “Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los Derechos de las Personas Ciudadanas a la Protección Social y a la Seguridad Social” (Procolo UA) es la culminación de un largo proceso de lucha para extender los derechos a la protección social en el continente africano...
La cooperativa Sangini de SEWA les provee servicios de cuidado infantil a las miembros de SEWA –todas trabajadoras en empleo informal– por medio de los 11 centros que tiene en Ahmedabad, en India. Este estudio de caso documenta cómo la cooperativa respondió a la pandemia de la COVID-19 mediante el...
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Argentina ofrece servicios de cuidado infantil a sus miembros, entre quienes se encuentran personas trabajadoras de los sectores del reciclaje, del trabajo comunitario, de la industria del vestido y de la venta ambulante. Este estudio de caso...
La crisis de la COVID-19 y la economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de la crisis en las recicladoras y recicladores basadas en investigaciones llevadas a cabo como parte del estudio sobre la Crisis de la COVID-19 y la Economía...
El Informe anual de 2020-2021 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización a los diferentes sectores de personas trabajadoras en empleo informal. También se centra en el trabajo mancomunado de WIEGO y las organizaciones de personas...
El Informe anual de 2020-2021 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización a los diferentes sectores de personas trabajadoras en empleo informal. También se centra en el trabajo mancomunado de WIEGO y las organizaciones de personas...
Cerca de un tercio de las personas encuestadas a mediados de 2021 declaró que algún miembro de su familia había pasado hambre el mes anterior. A pesar de la urgencia, la asistencia en efectivo y comida que provee el gobierno se ha paralizado desde los primeros tres meses de la pandemia. Un estudio...
Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia en tanto prestadora de servicios públicos de aprovechamiento recogiendo la voz de las y los recicladores con el fin de hacer un balance de lo que se ha logrado...
Las redes mundiales de personas trabajadoras en la economía informal nucleadas en la Alianza Global de Recicladores, HomeNet Internacional, la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar y StreetNet Internacional participaron en la 109ª Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo junto...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.