Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE Leer más
Del aislamiento al poder colectivo: el empoderamiento jurídico de las trabajadoras del hogar Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Informes anuales Informe anual de 2022-2023 El informe anual 2022–23 detalla la 8.ª Asamblea General de WIEGO y describe los objetivos de nuestro plan estratégico a cinco años. Destaca... Leer más Notas informativas El registro: conceptos, enfoques y estrategias claves para incluir a las personas trabajadoras en empleo informal En esta nota informativa repasamos los debates actuales sobre estrategias, retos y oportunidades en relación con el registro en el contexto... Leer más Documentos de consulta Consideraciones sobre el Ingreso Mínimo Vital para la Ciudad de México Este informe ofrece una versión actualizada de la “Consultoría técnica para estudio sobre mínimo vital” publicada en 2021 como el Documento... Leer más Notas estadísticas El impacto de la COVID-19 en el empleo en México, 2020-2023 Esta nota estadística examina los datos sobre el empleo en México y analiza los cambios provocados por la pandemia de la COVID-19, sus restricciones... Leer más Documentos de consulta Mecanismos de seguridad social para personas trabajadoras en empleo informal en la Ciudad de México Para la construcción de política pública, el acceso a la seguridad social requiere, para su viabilidad, de un intenso ejercicio de diálogo... Leer más Notas informativas Desafíos y estrategias para aumentar el financiamiento de la protección social para personas trabajadoras en empleo informal En esta nota informativa, revisamos los debates actuales acerca de los desafíos y estrategias para aumentar la financiación de la protección... Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en El Salvador: un perfil estadístico, 2019-2021 Esta nota examina datos sobre el empleo en El Salvador de 2019 a 2021 y analiza los cambios laborales accionados por la pandemia de la COVID-19,... Leer más Informes de investigación Monotributo y Monotributo Social en Uruguay: Apreciaciones de trabajadores y trabajadoras monotributistas El informe –realizado en conjunto entre la red Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) y la Organización Internacional... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad Recicladores y Derechos Humanos en América Latina Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más Notas informativas Nivel mínimo de ingresos: entender las diferentes propuestas de políticas La pandemia mundial de 2020 generó un gran interés en el potencial de la protección social para apoyar los ingresos y los medios de subsistencia... Leer más First Prev 1 2 3 ... 12 ... Next Last
Informe anual de 2022-2023 El informe anual 2022–23 detalla la 8.ª Asamblea General de WIEGO y describe los objetivos de nuestro plan estratégico a cinco años. Destaca... Leer más
El registro: conceptos, enfoques y estrategias claves para incluir a las personas trabajadoras en empleo informal En esta nota informativa repasamos los debates actuales sobre estrategias, retos y oportunidades en relación con el registro en el contexto... Leer más
Consideraciones sobre el Ingreso Mínimo Vital para la Ciudad de México Este informe ofrece una versión actualizada de la “Consultoría técnica para estudio sobre mínimo vital” publicada en 2021 como el Documento... Leer más
El impacto de la COVID-19 en el empleo en México, 2020-2023 Esta nota estadística examina los datos sobre el empleo en México y analiza los cambios provocados por la pandemia de la COVID-19, sus restricciones... Leer más
Mecanismos de seguridad social para personas trabajadoras en empleo informal en la Ciudad de México Para la construcción de política pública, el acceso a la seguridad social requiere, para su viabilidad, de un intenso ejercicio de diálogo... Leer más
Desafíos y estrategias para aumentar el financiamiento de la protección social para personas trabajadoras en empleo informal En esta nota informativa, revisamos los debates actuales acerca de los desafíos y estrategias para aumentar la financiación de la protección... Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en El Salvador: un perfil estadístico, 2019-2021 Esta nota examina datos sobre el empleo en El Salvador de 2019 a 2021 y analiza los cambios laborales accionados por la pandemia de la COVID-19,... Leer más
Monotributo y Monotributo Social en Uruguay: Apreciaciones de trabajadores y trabajadoras monotributistas El informe –realizado en conjunto entre la red Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) y la Organización Internacional... Leer más
Recicladores y Derechos Humanos en América Latina Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más
Nivel mínimo de ingresos: entender las diferentes propuestas de políticas La pandemia mundial de 2020 generó un gran interés en el potencial de la protección social para apoyar los ingresos y los medios de subsistencia... Leer más