Saltar al contenido
Back
El blog de WIEGO
El blog de WIEGO es un espacio donde socios, aliados y especialistas de WIEGO comparten su conocimiento y su perspectiva para facilitar conversaciones informadas sobre la economía informal.
Featured Story
De los datos a la acción: investigaciones lideradas por trabajadorxs para moldear los debates sobre el clima
Leer más
Featured Story
Cambio sistémico en tiempos turbulentos: aprendizajes del Marco de Cambios de Poder
Leer más
Featured Story
¿Cómo apoyan las cooperativas el reconocimiento y la representación política de lxs trabajadorxs?
Leer más
Featured Story
Financiar el desarrollo desde la perspectiva de la justicia fiscal y la protección social
Leer más
Featured Story
¿Cómo garantizan las cooperativas el acceso a atención sanitaria y cuidado infantil a lxs trabajadorxs?
Leer más
Featured Story
Cómo mejoran las cooperativas la capacidad económica y productiva de lxs trabajadorxs
Leer más
Featured Story
Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE
Leer más
Featured Story
Del aislamiento al poder colectivo: el empoderamiento jurídico de las trabajadoras del hogar
Leer más
Featured Story
Logros clave de la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 y su impacto en lxs trabajadorxs en empleo informal
Leer más
Featured Story
La destrucción de la protección social y las políticas laborales inclusivas en Argentina
Leer más
Autores especialistas de WIEGO
Mostrando publicaciones en Posts
Posts encontrado
Filtros
Ordenar por
Relevancia
Fecha
Alfabético
De menor a mayor
De mayor a menor
Cerrar filtros
Filtrar Borrar filtros
Seguimiento de lxs trabajadorxs en domicilio en Etiopía y Kenia
Las industrias textiles en varios países africanos están a punto de incrementar sus exportaciones y es probable que lxs trabajadorxs en domicilio...
Leer más
Mujeres líderes
Para el Día Internacional de las Mujeres, WIEGO reunió las voces de mujeres líderes cuyas organizaciones dieron un paso al frente para brindar...
Leer más
Por qué las marcas deberían pagarles una indemnización a lxs trabajadorxs textiles en empleo informal de sus cadenas de suministro
English Français
Leer más
Trabajadorxs en empleo informal, auditorías sociales y debida diligencia en materia de derechos humanos en las cadenas de suministro
En diciembre de 2020, el Consejo de la UE solicitó a la Comisión del mismo órgano que redactara un marco legal que obligase a todas las empresas...
Leer más
Violaciones a los derechos humanos de recicladores en Latinoamérica señalan urgencia de mejorar sus condiciones de trabajo
Para lxs recicladorxs el hostigamiento forma parte de su vida cotidiana, incluso antes de la pandemia. A través de entrevistas en profundidad...
Leer más
¿Cómo enfrentan los comerciantes en vía pública al COVID-19?
Con un presupuesto equivalente al 12% de su PIB, el Perú implementó el paquete de respuesta a la pandemia del COVID-19 más grande en América...
Leer más
La vida de las vendedoras y vendedores ambulantes del mundo puede cambiar para siempre después de la COVID-19
Las personas vendedoras ambulantes brindan servicios esenciales en ciudades de todo el mundo, especialmente en África, Asia y América del...
Leer más
Post
EXPERIENCIA DEL SINDICATO UNICO DE LA AGUJA SUA DE URUGUAY
Conversación realizada el 23 de Abril entre Flor de Liz Feijoo (Secretaria General del SUA) y Laura Morillo (ORP WIEGO)
In English
El Sindicato...
Leer más
Post
Lxs trabajadorxs en domicilio frente a un nuevo tipo de aislamiento
Lxs trabajadorxs en domicilio que producen bienes y servicios para los mercados locales o para compradores nacionales e internacionales han...
Leer más
Post
Vendedorxs ambulantes: Bienes esenciales y necesidades urgentes
Leer más
¿Quieres estar al día con las últimas noticias e investigaciones sobre la economía informal? ¡Suscríbete a nuestro boletín mensual!