Saltar al contenido
Back
El blog de WIEGO
El blog de WIEGO es un espacio donde socios, aliados y especialistas de WIEGO comparten su conocimiento y su perspectiva para facilitar conversaciones informadas sobre la economía informal.
Featured Story
¿Cómo apoyan las cooperativas el reconocimiento y la representación política de lxs trabajadorxs?
Leer más
Featured Story
Financiar el desarrollo desde la perspectiva de la justicia fiscal y la protección social
Leer más
Featured Story
¿Cómo garantizan las cooperativas el acceso a atención sanitaria y cuidado infantil a lxs trabajadorxs?
Leer más
Featured Story
Cómo mejoran las cooperativas la capacidad económica y productiva de lxs trabajadorxs
Leer más
Featured Story
Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE
Leer más
Featured Story
Del aislamiento al poder colectivo: el empoderamiento jurídico de las trabajadoras del hogar
Leer más
Featured Story
Logros clave de la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 y su impacto en lxs trabajadorxs en empleo informal
Leer más
Featured Story
La destrucción de la protección social y las políticas laborales inclusivas en Argentina
Leer más
Featured Story
Entre la austeridad y la reducción de la ayuda, lxs trabajadorxs deben conocer mejor el financiamiento de la protección social en sus países
Leer más
Featured Story
Vendedorxs ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: puntos clave
Leer más
Autores especialistas de WIEGO
Mostrando publicaciones en Posts
Posts encontrado
Filtros
Ordenar por
Relevancia
Fecha
Alfabético
De menor a mayor
De mayor a menor
Cerrar filtros
Filtrar Borrar filtros
El dilema del vertedero a cielo abierto: Cómo ayudar al medioambiente y respetar los derechos humanos
Todas y todos hemos visto imágenes al respecto: enormes montículos de basura con hombres y mujeres hurgando entre los desechos. Esta difícil...
Leer más
Entrevista: ¿Cómo logró Sudáfrica convertirse en un modelo a seguir para la formalización de la economía informal?
We spoke with WIEGO’s Organization and Representation Programme Director, Jane Barrett, to better understand the International Labour Organization’s...
Leer más
En tiempos de crisis, las organizaciones de base crean nuevas prácticas democráticas
Las normas democráticas se encuentran en peligro en todo el mundo, manifestando serias consecuencias a largo plazo. Las trabajadoras y los...
Leer más
En Colombia, amenazado el reciclaje inclusivo de referencia mundial
Sin los recicladores y recicladoras, las ciudades de África, Asia y América Latina estarían enterradas en su propia basura. Las y los recicladores...
Leer más
Desalojados: Cómo los aseadores de calzado de Ciudad de México han luchado contra el desalojo y desafiado a las ciudades “del futuro”
Todos quieren ir elegantes en la ciudad y durante décadas, los aseadores y aseadoras de calzado en Ciudad de México han contribuido a que...
Leer más
El 60 % de los trabajadores y trabajadoras en el mundo sigue luchando por una jornada de 8 horas
133 años después de la huelga en Chicago por una jornada laboral de 8 horas que diera lugar al Primero de Mayo, dos mil millones de personas...
Leer más
¿Dónde están las ciudades inclusivas? Vendedores y vendedoras ambulantes en todo el mundo se enfrentan a hostilidades crecientes
El equipo de Políticas Urbanas de WIEGO analizó en los últimos 18 meses nuevos artículos sobre venta ambulante en seis países para comprender...
Leer más
En Lima, la modernización dificulta el trabajo diario de algunas personas
La modernización en las ciudades sirve para facilitar el desplazamiento de los trabajadores y aportar comodidades, para hacer la vida más...
Leer más
Estrategias para la negociación colectiva exitosa
Las organizaciones de trabajadores y trabajadoras* en empleo informal necesitan solidaridad, claridad y responsabilidad para conseguir victorias...
Leer más
Reciclaje justo: Cambiando las actitudes hacia los recicladores y las recicladoras
Por Melanie Sampson
Desde 2007, WIEGO ha trabajado con grupos de recicladores y recicladoras alrededor del mundo que organizan y representan...
Leer más
¿Quieres estar al día con las últimas noticias e investigaciones sobre la economía informal? ¡Suscríbete a nuestro boletín mensual!