¿Cómo apoyan las cooperativas el reconocimiento y la representación política de lxs trabajadorxs? Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más Notas técnicas La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más Notas informativas sobre organización Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más Notas estadísticas Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más Informes de investigación Resumen ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal – Trabajadoras y trabajadores a domicilio en Bangkok, Tailandia En la investigación se propuso proporcionar evidencia fiable sobre la diversidad de las fuerzas motoras, tanto positivas como negativas,... Leer más Informes de investigación Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Belo Horizonte, Brasil El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) busca ofrecer evidencia confiable y empírica sobre la diversidad de las fuerzas motoras,... Leer más Informes de investigación Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y Recicladores de Nakuru, Kenia Estudios sobre la economía informal que proporcionan teorías para explicar la persistencia, las características y el crecimiento del empleo... Leer más Informes de investigación Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y Vendedores Ambulantes en Accra, Ghana Con la información recolectada durante la investigación a lo largo de tres años en diez ciudades, el EMEI busca ofrecer evidencia confiable... Leer más Informes de investigación Dilucidar el impacto directo de la crisis en las recicladoras y recicladores La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más First Prev ... 2 ... 11 12 13 ... Next Last
La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más
Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más
Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más
Resumen ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal – Trabajadoras y trabajadores a domicilio en Bangkok, Tailandia En la investigación se propuso proporcionar evidencia fiable sobre la diversidad de las fuerzas motoras, tanto positivas como negativas,... Leer más
Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Belo Horizonte, Brasil El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) busca ofrecer evidencia confiable y empírica sobre la diversidad de las fuerzas motoras,... Leer más
Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y Recicladores de Nakuru, Kenia Estudios sobre la economía informal que proporcionan teorías para explicar la persistencia, las características y el crecimiento del empleo... Leer más
Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y Vendedores Ambulantes en Accra, Ghana Con la información recolectada durante la investigación a lo largo de tres años en diez ciudades, el EMEI busca ofrecer evidencia confiable... Leer más
Dilucidar el impacto directo de la crisis en las recicladoras y recicladores La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más