Saltar al contenido
Acceso al espacio público

Espacio público para todas las personas

Las actividades diversas e inclusivas en los espacios públicos pueden ayudar a las ciudades y sus residentes a desarrollarse, pero los diferentes usos e intereses pueden presentar desafíos. El proyecto “Espacio público para todas las personas”, junto a Alianza de Ciudades, tenía como objetivo ayudar a las personas funcionarias de la ciudad, a las planificadoras urbanas, a las trabajadoras y a otras partes interesadas a darse cuenta del potencial que tenían los espacios públicos inclusivos y dinámicos. El proyecto implicó reuniones públicas en las ciudades focales de WIEGO y el desarrollo de una serie de recursos.

Compartir

El espacio público es un bien público al que pueden acceder todas las personas residentes de la ciudad, y pueden disfrutar para momentos de ocio, para trasladarse o ganarse la vida. Sin embargo, los diferentes usos del espacio público generan conflictos, y quienes suelen quedar excluidas son las personas usuarias más vulnerables, es decir, las trabajadoras en empleo informal. WIEGO cree que los espacios públicos regulados ofrecen posibilidades para que coexistan diferentes usos, y hagan que las ciudades sean más dinámicas e inclusivas.

Los recursos que desarrolló WIEGO a lo largo de este proyecto fueron diseñados para informar a los Gobiernos de las ciudades y las organizaciones de personas trabajadoras, y para apoyar a estas organizaciones con una gestión y una regulación inclusiva del espacio público. Los casos surgen de las experiencias y el conocimiento de la red WIEGO y de organizaciones de personas trabajadoras que son miembros, y también de miembros de Alianza de Ciudades.

Video destacado: ¿A quién hace espacio el espacio público?