Este proyecto documenta y amplía modelos de resiliencia climática en materia de infraestructura urbana, centrándose en los medios informales de sustento. Subvenciones en cascada apoyan el análisis detallado que realiza el Fideicomiso de Vivienda (SEWA) Mahila sobre la mejora de barrios marginales, así como las iniciativas de Asiye eTafuleni para hacer que los mercados ambulantes sean neutrales en desechos.
En India, WIEGO y CityCollab desarrollaron una Matriz de Soluciones Climáticas que sintetiza décadas de proyectos y trabajo de incidencia del Fideicomiso Mahila a lo largo de múltiples ciudades. La matriz ofrece a las personas formuladoras de políticas públicas ejemplos de buenas prácticas en la mejora de barrios marginales, desde una perspectiva sensible al clima.
En Sudáfrica, el proyecto busca documentar el trabajo de Asiye eTafuleni en Durban que se enfoca en las personas comerciantes de mercado como “promotoras de la salud y la gestión de desechos” y en las prácticas que son sostenibles.
Estos esfuerzos permiten que el proyecto ponga en vitrina modelos de resiliencia climática que son expansibles y se anclan en las experiencias de las personas trabajadoras. Esto, con el objetivo de dar sustento a políticas incluyentes en materia de clima y urbanismo a nivel mundial.