Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
144 resultados
En esta nota informativa, revisamos los debates actuales acerca de los desafíos y estrategias para aumentar la financiación de la protección social, la cual es esencial para permitir la extensión de cobertura a las personas trabajadoras en empleo informal. Comenzamos describiendo la brecha...
Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo de las personas recicladoras como violaciones de derechos humanos y llamar la atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el máximo foro de...
La pandemia mundial de 2020 generó un gran interés en el potencial de la protección social para apoyar los ingresos y los medios de subsistencia durante la crisis, con especial atención en las transferencias de efectivo. Por otro lado, el debate sobre el ingreso básico, el ingreso básico universal y...
WIEGO se dio a la tarea, en medio de la pandemia, de solicitar más de 500 solicitudes de información pública a autoridades de la Ciudad de México y las 16 alcaldías para pedir información sobre el servicio público de limpia.
A menudo se argumenta que el empleo informal limita estructuralmente la capacidad de organizar los sistemas de protección social, principalmente sobre la base de una seguridad social contributiva. La opinión predominante a rma que es necesaria una combinación de fuentes de nanciamiento a través...
Este informe estadístico examina información sobre ocupación en el Perú de 2015, 2019, 2020 y 2021 y analiza los cambios que la pandemia del COVID-19 y su recuperación provocaron en el empleo del país.
Este trabajo considera 15 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
Este informe busca brindar un panorama regional integral de la situación de las trabajadoras del hogar en materia de seguridad social que refleje los cambios recientes y el impacto de dichos cambios, así como las opiniones de las trabajadoras del hogar organizadas. Se han realizado investigaciones...
El Informe anual de 2021-2022 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización a los diferentes sectores de personas trabajadoras en empleo informal. En el contexto de la celebración del 25º aniversario de WIEGO, se muestran algunos...
El “Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los Derechos de las Personas Ciudadanas a la Protección Social y a la Seguridad Social” (Procolo UA) es la culminación de un largo proceso de lucha para extender los derechos a la protección social en el continente africano...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.