Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
15 resultados
Lxs trabajadorxs en empleo informal a menudo experimentan riesgos en materia de salud y seguridad ocupacional. La crisis climática supone para ellxs una amenaza existencial adicional, con efectos catastróficos para su salud y sus medios de subsistencia.
Atendiendo el llamado de las Naciones Unidas a compartir enfoques transformativos para la acción local durante el Día Mundial de las Ciudades, la coordinadora de la iniciativa Ciudades Focales, Jenna Harvey, habló con Shalini Sinha y Avi Majithia del equipo de Ciudades Focales de WIEGO en Delhi...
The hall was filled with official delegations, representatives and environmentalists, activists and organizers from more than 150 countries representing in the United Nations Environment Assembly (UNEA) 5.2 in Nairobi, Kenya.
“Somos el rostro del reciclaje en el mundo, somos las manos que limpian el mundo, somos lxs verdaderxs protagonistas heróicxs del planeta y nada de lo que intenten hacer sin lxs recicladorxs va a resultar”.
Lxs recicladorxs de la Ciudad de México relataron cómo sufren por no contar con baños ni instalaciones de higiene en los vertederos donde trabajan. Aunque han solicitado varias veces al Gobierno de la ciudad identificar un lugar en los vertederos para construir sus propias instalaciones sanitarias...
Lxs recicladorxs del vertedero público de Mbeubeuss en Dakar crearon su propia cooperativa, en un intento por integrarse al nuevo modelo de gestión de residuos propuesto por el Estado, que amenaza con excluirlxs cuando aún siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia.
La retórica de una pandemia de COVID-19 atenuada minimiza los distintos riesgos de higiene y seguridad en el trabajo que lxs trabajadorxs en empleo informal de todo el mundo todavía enfrentan y que han aumentado durante la pandemia.
Durante la pandemia, mientras lxs recicladorxs se enfrentan al hostigamiento, al desalojo, a la estigmatización y a una baja en sus ingresos, el hecho de crear conexiones ha demostrado ser una importante ayuda mental y una estrategia crucial de supervivencia para muchxs. Hoy, en el Día Mundial de...
El proyecto CataSaúde Viraliza de WIEGO –un curso de capacitación en línea– fue creado en Brasil en 2020 como respuesta a los desafíos que surgieron por la pandemia de la COVID-19. Uno de los objetivos más importantes consistía en crear conexiones duraderas, en una época de aislamiento, entre...
O projeto CataSaúde Viraliza da WIEGO – um curso de capacitação on-line – foi criado no Brasil em 2020 como uma resposta aos desafios da pandemia da COVID-19. Um objetivo importante foi o de criar conexões duradouras entre trabalhadores organizados e autônomos durante o tempo de isolamento, bem como...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.