Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
13 resultados
En este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, WIEGO se solidariza con lxs trabajadorxs en empleo informal del mundo que soportan el peso de los riesgos para su salud y su medio de sustento. Apoyamos inexorablemente a quienes siguen luchando para garantizar la responsabilidad y para...
En esta entrevista, Leonor Larraburu, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Argentina, nos cuenta los logros más importantes para el sector de reciclaje desde que se conformó el Movimiento de Trabajadores Excluidos, organización precursora de la UTEP.
Lxs trabajadorxs en empleo informal a menudo experimentan riesgos en materia de salud y seguridad ocupacional. La crisis climática supone para ellxs una amenaza existencial adicional, con efectos catastróficos para su salud y sus medios de subsistencia.
Atendiendo el llamado de las Naciones Unidas a compartir enfoques transformativos para la acción local durante el Día Mundial de las Ciudades, la coordinadora de la iniciativa Ciudades Focales, Jenna Harvey, habló con Shalini Sinha y Avi Majithia del equipo de Ciudades Focales de WIEGO en Delhi...
La Unión Africana adoptó recientemente un Protocolo de Protección Social que resulta de gran importancia porque significa que la Unión Africana ahora cuenta con un único instrumento vinculante que trata un gran número de los problemas relativos a la protección social.
Lxs recicladorxs del vertedero público de Mbeubeuss en Dakar crearon su propia cooperativa, en un intento por integrarse al nuevo modelo de gestión de residuos propuesto por el Estado, que amenaza con excluirlxs cuando aún siguen sufriendo las consecuencias de la pandemia.
La retórica de una pandemia de COVID-19 atenuada minimiza los distintos riesgos de higiene y seguridad en el trabajo que lxs trabajadorxs en empleo informal de todo el mundo todavía enfrentan y que han aumentado durante la pandemia.
Un informe recientemente presentado por el Banco Mundial que ofrece una guía sobre cómo expandir La protección social para la economía informal en África y otros lugares, necesita una respuesta.
Los esquemas de protección social liderados por lxs trabajadorxs en empleo informal no son, ciertamente, un sustituto de la protección social universal, pero pueden desempeñar un rol clave en su realización.
Aunque los debates dominantes tiendan a considerar la economía informal como un componente residual, sabemos que, desde el punto de vista del empleo, es en realidad la norma: el 61% de todas las personas trabajadoras del mundo y el 70% de quienes trabajan en países de ingresos medios y bajos tienen...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.