Búsqueda avanzada
Resultados de la búsqueda
76 resultados
La pandemia mundial de 2020 generó un gran interés en el potencial de la protección social para apoyar los ingresos y los medios de subsistencia durante la crisis, con especial atención en las transferencias de efectivo. Por otro lado, el debate sobre el ingreso básico, el ingreso básico universal y...
En este Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, WIEGO se solidariza con lxs trabajadorxs en empleo informal del mundo que soportan el peso de los riesgos para su salud y su medio de sustento. Apoyamos inexorablemente a quienes siguen luchando para garantizar la responsabilidad y para...
En esta entrevista, Leonor Larraburu, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) de Argentina, nos cuenta los logros más importantes para el sector de reciclaje desde que se conformó el Movimiento de Trabajadores Excluidos, organización precursora de la UTEP.
Este cómic es un proyecto de Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) que se suma al corto-documental "Lxs Rifadxs de la Basura", para dar a conocer la situación laboral y dignificar la labor de las personas trabajadoras “voluntarias” de limpia, trabajadorxs esenciales para la...
Lxs trabajadorxs en empleo informal a menudo experimentan riesgos en materia de salud y seguridad ocupacional. La crisis climática supone para ellxs una amenaza existencial adicional, con efectos catastróficos para su salud y sus medios de subsistencia.
En este webinar, tendremos expertos que presentarán nuevas pruebas sobre si la protección social realmente aumenta la informalidad. También escucharemos opiniones de la OIT y la CISS sobre cómo abordar estas preocupaciones y cómo esto impacta en la elaboración de políticas de protección social.
Este trabajo considera 15 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú.
Este informe busca brindar un panorama regional integral de la situación de las trabajadoras del hogar en materia de seguridad social que refleje los cambios recientes y el impacto de dichos cambios, así como las opiniones de las trabajadoras del hogar organizadas. Se han realizado investigaciones...
El “Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos sobre los Derechos de las Personas Ciudadanas a la Protección Social y a la Seguridad Social” (Procolo UA) es la culminación de un largo proceso de lucha para extender los derechos a la protección social en el continente africano...
Atendiendo el llamado de las Naciones Unidas a compartir enfoques transformativos para la acción local durante el Día Mundial de las Ciudades, la coordinadora de la iniciativa Ciudades Focales, Jenna Harvey, habló con Shalini Sinha y Avi Majithia del equipo de Ciudades Focales de WIEGO en Delhi...
Videos / Presentaciones de diapositivas / Audio
Millions of women work long hours, in dangerous conditions, for little pay. They are fighting for change, with the help of ILO Convention 189 on Decent Work for Domestic Workers. Watch this video to learn how.
Educación de trabajadorxs/Materiales para la organización
This manual helps street vendors learn more about the regulations that govern public space and how to defend the right to work in public space. It describes successful actions taken by street vendor organizations. And it offers information to help you organize and negotiate with local government.
Documentos de trabajo de WIEGO
Mike Rogan reviews how informal workers are taxed, why there is growing interest in taxing them, and whether they should be included in the tax net.