Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE Leer más
Del aislamiento al poder colectivo: el empoderamiento jurídico de las trabajadoras del hogar Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Notas técnicas Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más Informes de investigación La vacunación contra la COVID-19 y las personas trabajadoras en empleo informal: inmunizar y no marginalizar La crisis de la COVID-19 y la economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más Informes anuales Informe anual de 2020-2021 El Informe anual de 2020-2021 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización... Leer más Notas informativas La protección social de las personas trabajadoras en empleo informal: tendencias y cambios – Nota informativa sobre protección social n.° 3 Antes de comprender los cambios en Bolsa Família y los problemas en torno a la nueva política permanente, es importante recordar el impacto... Leer más Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación Resumen: La crisis no ha terminado para las personas trabajadoras en empleo informal El presente resumen brinda un panorama preliminar de la forma en que la pandemia de la COVID-19 sigue afectando a los dos mil millones de... Leer más Notas informativas sobre organización Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más Notas técnicas La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más First Prev ... 4 5 6 ... 15 ... Next Last
Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más
La vacunación contra la COVID-19 y las personas trabajadoras en empleo informal: inmunizar y no marginalizar La crisis de la COVID-19 y la economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más
Informe anual de 2020-2021 El Informe anual de 2020-2021 recopila los principales logros del trabajo de WIEGO y muestra el apoyo de los programas de dicha organización... Leer más
La protección social de las personas trabajadoras en empleo informal: tendencias y cambios – Nota informativa sobre protección social n.° 3 Antes de comprender los cambios en Bolsa Família y los problemas en torno a la nueva política permanente, es importante recordar el impacto... Leer más
La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
Resumen: La crisis no ha terminado para las personas trabajadoras en empleo informal El presente resumen brinda un panorama preliminar de la forma en que la pandemia de la COVID-19 sigue afectando a los dos mil millones de... Leer más
Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más
La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más