De los datos a la acción: investigaciones lideradas por trabajadorxs para moldear los debates sobre el clima Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Perspectivas sobre derecho e informalidad Recicladores y Derechos Humanos en América Latina Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más Documentos de consulta Procesamiento y sistematización de información sobre las personas trabajadoras de limpia en la Ciudad de México WIEGO se dio a la tarea, en medio de la pandemia, de solicitar más de 500 solicitudes de información pública a autoridades de la Ciudad de... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad Defender los medios de sustento de las personas recicladoras: aprendizajes de la litigación en América Latina Esta edición explica cómo las personas recicladoras en América Latina ganaron acciones legales en las últimas dos décadas. Leer más Notas técnicas La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más Informes de investigación Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada... Leer más Notas informativas Ampliación de la protección social para las perso- nas trabajadoras en empleo informal en Togo En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi... Leer más Notas técnicas Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más First Prev 1 2 3 ... 12 ... Next Last
Recicladores y Derechos Humanos en América Latina Esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más
Procesamiento y sistematización de información sobre las personas trabajadoras de limpia en la Ciudad de México WIEGO se dio a la tarea, en medio de la pandemia, de solicitar más de 500 solicitudes de información pública a autoridades de la Ciudad de... Leer más
Defender los medios de sustento de las personas recicladoras: aprendizajes de la litigación en América Latina Esta edición explica cómo las personas recicladoras en América Latina ganaron acciones legales en las últimas dos décadas. Leer más
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más
Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada... Leer más
Ampliación de la protección social para las perso- nas trabajadoras en empleo informal en Togo En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi... Leer más
Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más
La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más