Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE Leer más
Del aislamiento al poder colectivo: el empoderamiento jurídico de las trabajadoras del hogar Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Libros y capítulos de libros El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2005: Mujeres, Trabajo, y Pobreza Available in English here Disponible en español aquí Disponible en français ici Más información está disponible en el sitio web de UN Women. ... Leer más Informes de proyecto La Medición de la Informalidad en Venezuela Taller sobre la definición del sector informal y la situación de los trabajadores de este sector por medio de un análisis metodológico enfocado... Leer más Informes de proyecto La Medición del Sector Informal en Argentina Un taller sobre Estadísticas del Sector Informal en América Latina para obtener y definir las causas de la problemática, tanto en términos... Leer más Informes de proyecto Reporte de Participante Nacional – Colombia Un taller que por medio de datos y estadísticas sobre el Sector Informal en Colombia revela la problemática y los avances que surgieron sobre... Leer más Reporte del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile Taller sobre estadísticas para la medición del empleo en el sector informal en América Latina. Esta encuesta tiene el objetivo de medir los... Leer más Revisión de la Encuesta Mixta al Sector Informal en Colombia Taller sobre la definición del sector informal y la situación de los trabajadores de este sector por medio de un análisis metodológico enfocado... Leer más Artículos de revistas El empoderamiento de las mujeres: Encuentro del primer y tercer mundos en los estudios de géneroRevista de estudios de género: La ventana Dos conceptos han marcado la producción de la teoría feminista: género y empoderamiento. El primero tiene su origen en pensadoras del primer... Leer más First Prev ... 8 ... 16 17 18
El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2005: Mujeres, Trabajo, y Pobreza Available in English here Disponible en español aquí Disponible en français ici Más información está disponible en el sitio web de UN Women. ... Leer más
La Medición de la Informalidad en Venezuela Taller sobre la definición del sector informal y la situación de los trabajadores de este sector por medio de un análisis metodológico enfocado... Leer más
La Medición del Sector Informal en Argentina Un taller sobre Estadísticas del Sector Informal en América Latina para obtener y definir las causas de la problemática, tanto en términos... Leer más
Reporte de Participante Nacional – Colombia Un taller que por medio de datos y estadísticas sobre el Sector Informal en Colombia revela la problemática y los avances que surgieron sobre... Leer más
Reporte del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile Taller sobre estadísticas para la medición del empleo en el sector informal en América Latina. Esta encuesta tiene el objetivo de medir los... Leer más
Revisión de la Encuesta Mixta al Sector Informal en Colombia Taller sobre la definición del sector informal y la situación de los trabajadores de este sector por medio de un análisis metodológico enfocado... Leer más
El empoderamiento de las mujeres: Encuentro del primer y tercer mundos en los estudios de géneroRevista de estudios de género: La ventana Dos conceptos han marcado la producción de la teoría feminista: género y empoderamiento. El primero tiene su origen en pensadoras del primer... Leer más