¿Cómo garantizan las cooperativas el acceso a atención sanitaria y cuidado infantil a lxs trabajadorxs? Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Informes de investigación Informe Mundial sobre Salarios 2012/13: Los Salarios y el Crecimiento Equitativo El presente informe presenta datos sobre las tendencias salariales en todo el mundo y los compara con las tendencias en la producción laboral,... Leer más Informes de investigación Empoderamiento Legal de los Trabajadores en la Economía Informal En este informe, se detalla todo lo relacionado al proyecto, donde se capacitó a los trabajadores sobre sindicalismo, seguridad social, seguridad... Leer más Notas técnicas Remuneración a los recicladores por servicios ambientales: un examen crítico de las opciones propuestas en Brasil El presente capítulo resume los hallazgos principales de la investigación y la metodología propuesta por el Instituto de Investigación Económica... Leer más Informes de investigación Caracterización de la población de clasificadores de residuos de Montevideo El presente informe da a conocer uno de los objetivos que tiene la inversión pública social: es decir, incluir la variable ambiental en los... Leer más Documentos de trabajo La economía informal: definiciones, teorías y políticas El documento propone una respuesta de política a la economía informal que se basa en cuatro pilares fundamentales: crear más empleos formales;... Leer más Documentos de trabajo Paisajes-basura: Dinámicas y Externalidades Territoriales del Reciclaje en Montevideo, Uruguay Unos diez mil clasificadores recorren las calles de Montevideo recolectando cerca del 40% de los residuos generados por un millón y medio... Leer más Informes de investigación Informe Sobre el Trabajo en el Mundo 2012 ‘Mejores Empleos para una Economía Mejor El nuevo estudio examina los resultados de los distintos países desde el inicio de la crisis mundial mediante el enfoque centrado en la cantidad... Leer más Documentos de trabajo Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más Libros y capítulos de libros Hacia una alianza global de recicladores (Towards a Global Alliance of Wastepickers) La expansión de la práctica de la recuperación informal de residuos a partir de la década del 90, y puntualmente en Argentina después de... Leer más Libros y capítulos de libros Progresando por el comercio: Mujeres organizándose en el comercio justo Este libro detalla los resultados del proyecto de investigación activa Mujeres organizándose para el Comercio Justo, llevado a cabo en varios... Leer más First Prev ... 4 ... 13 14 15 ... Next Last
Informe Mundial sobre Salarios 2012/13: Los Salarios y el Crecimiento Equitativo El presente informe presenta datos sobre las tendencias salariales en todo el mundo y los compara con las tendencias en la producción laboral,... Leer más
Empoderamiento Legal de los Trabajadores en la Economía Informal En este informe, se detalla todo lo relacionado al proyecto, donde se capacitó a los trabajadores sobre sindicalismo, seguridad social, seguridad... Leer más
Remuneración a los recicladores por servicios ambientales: un examen crítico de las opciones propuestas en Brasil El presente capítulo resume los hallazgos principales de la investigación y la metodología propuesta por el Instituto de Investigación Económica... Leer más
Caracterización de la población de clasificadores de residuos de Montevideo El presente informe da a conocer uno de los objetivos que tiene la inversión pública social: es decir, incluir la variable ambiental en los... Leer más
La economía informal: definiciones, teorías y políticas El documento propone una respuesta de política a la economía informal que se basa en cuatro pilares fundamentales: crear más empleos formales;... Leer más
Paisajes-basura: Dinámicas y Externalidades Territoriales del Reciclaje en Montevideo, Uruguay Unos diez mil clasificadores recorren las calles de Montevideo recolectando cerca del 40% de los residuos generados por un millón y medio... Leer más
Informe Sobre el Trabajo en el Mundo 2012 ‘Mejores Empleos para una Economía Mejor El nuevo estudio examina los resultados de los distintos países desde el inicio de la crisis mundial mediante el enfoque centrado en la cantidad... Leer más
Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más
Hacia una alianza global de recicladores (Towards a Global Alliance of Wastepickers) La expansión de la práctica de la recuperación informal de residuos a partir de la década del 90, y puntualmente en Argentina después de... Leer más
Progresando por el comercio: Mujeres organizándose en el comercio justo Este libro detalla los resultados del proyecto de investigación activa Mujeres organizándose para el Comercio Justo, llevado a cabo en varios... Leer más