Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Notas estadísticas Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en el Perú: Un perfil estadístico, 2015 – 2021 Este informe estadístico examina información sobre ocupación en el Perú de 2015, 2019, 2020 y 2021 y analiza los cambios que la pandemia... Leer más Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Lima, Perú La crisis de la COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal liderado por WIEGO en 12 ciudades del mundo, que se enfoca en... Leer más Notas estadísticas Estadísticas sobre vendedores ambulantes y vendedores de mercado en Lima Metropolitana y en el Perú urbano Una encuesta nacional de hogares, en este caso la Encuesta Nacional de Hogares de Perú, proporciona datos únicos sobre los vendedores ambulantes... Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más Informes de investigación La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más Informes de investigación Resumen Ejecutivo: Vendedoras y vendedores ambulantes en Lima Metropolitana El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más Informes de investigación Estadísticas del empleo formal e informal. Datos relevantes. Perú. 2005-2011. Este documento presenta datos estadísticos a nivel nacional sobre el empleo formal e informal en Perú para el periodo 2005-2011 basados en... Leer más 1 2 Next Last
Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en el Perú: Un perfil estadístico, 2015 – 2021 Este informe estadístico examina información sobre ocupación en el Perú de 2015, 2019, 2020 y 2021 y analiza los cambios que la pandemia... Leer más
La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
La crisis de la COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Lima, Perú La crisis de la COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal liderado por WIEGO en 12 ciudades del mundo, que se enfoca en... Leer más
Estadísticas sobre vendedores ambulantes y vendedores de mercado en Lima Metropolitana y en el Perú urbano Una encuesta nacional de hogares, en este caso la Encuesta Nacional de Hogares de Perú, proporciona datos únicos sobre los vendedores ambulantes... Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más
La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más
Resumen Ejecutivo: Vendedoras y vendedores ambulantes en Lima Metropolitana El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más
Estadísticas del empleo formal e informal. Datos relevantes. Perú. 2005-2011. Este documento presenta datos estadísticos a nivel nacional sobre el empleo formal e informal en Perú para el periodo 2005-2011 basados en... Leer más