¿Cómo apoyan las cooperativas el reconocimiento y la representación política de lxs trabajadorxs? Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Notas estadísticas Estadísticas sobre vendedores ambulantes y vendedores de mercado en Lima Metropolitana y en el Perú urbano Una encuesta nacional de hogares, en este caso la Encuesta Nacional de Hogares de Perú, proporciona datos únicos sobre los vendedores ambulantes... Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más Notas informativas sobre organización Programa de Radio “Gente de Confiar”, Lima, Perú Also available in English Leer más Catálogo de publicaciones de WIEGO Análisis presupuestal de la economía informal en el Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima Este documento describe cómo los presupuestos de gobierno afectan a los trabajadores informales en el Perú. Analiza, en particular, la forma... Leer más Informes de investigación Empoderamiento Legal de los Trabajadores en la Economía Informal En este informe, se detalla todo lo relacionado al proyecto, donde se capacitó a los trabajadores sobre sindicalismo, seguridad social, seguridad... Leer más Notas informativas sobre organización Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más Notas estadísticas Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más Informes de investigación La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más 1 2 Next Last
La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
Estadísticas sobre vendedores ambulantes y vendedores de mercado en Lima Metropolitana y en el Perú urbano Una encuesta nacional de hogares, en este caso la Encuesta Nacional de Hogares de Perú, proporciona datos únicos sobre los vendedores ambulantes... Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más
Análisis presupuestal de la economía informal en el Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima Este documento describe cómo los presupuestos de gobierno afectan a los trabajadores informales en el Perú. Analiza, en particular, la forma... Leer más
Empoderamiento Legal de los Trabajadores en la Economía Informal En este informe, se detalla todo lo relacionado al proyecto, donde se capacitó a los trabajadores sobre sindicalismo, seguridad social, seguridad... Leer más
Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más
Personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado en 12 países: un perfil estadístico – Nota estadística de WIEGO n.º 40 Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más
La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más