De los datos a la acción: investigaciones lideradas por trabajadorxs para moldear los debates sobre el clima Leer más
26 organizaciones hacen un llamado en el Foro Global de la Economía Social y Solidaria (GSEF 2025) para reforzar la ESS como pilar del desarrollo inclusivo Leer más
Brasil: el Frente Parlamentario en Defensa de los Trabajadoras y las Trabajadoras de la Economía Informal ya es oficial Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Informes de investigación Violencia y empleo informal Esta nota se centra en las formas específicas de violencia que afrontan los trabajadores y trabajadoras en empleo informal de cuatro sectores:... Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más Informes de investigación Imprescindibles, pero desprotegidas: ¿cómo han sorteado las personas trabajadoras en empleo informal los riesgos sanitarios de la pandemia? La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los riesgos sanitarios... Leer más Informes de investigación La fuerza laboral informal urbana: los recicladores y las recicladoras El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los recicladores,... Leer más Informes de investigación La fuerza laboral informal urbana: trabajadoras y trabajadores a domicilio El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan sus condiciones laborales, sus respuestas... Leer más Informes de investigación La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más Notas sobre presupuesto La Política Nacional de Vendedores Ambulantes, Urbanos de la India Esta Nota de política detalla el proceso por el cual la Política nacional de vendedores ambulantes urbanos de la India fue desarrollada,... Leer más Notas estadísticas La recolección de datos sobre personas recicladoras en Colombia, 2012-2022 Leer más Notas estadísticas Las personas trabajadoras del hogar en el mundo: un perfil estadístico En el mundo hay casi 76 millones de trabajadorxs del hogar y el 76% son mujeres. Una nueva nota estadística, preparada por WIEGO y la OIT... Leer más Documentos de trabajo Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más First Prev ... 4 ... 13 14 15 ... Next Last
Violencia y empleo informal Esta nota se centra en las formas específicas de violencia que afrontan los trabajadores y trabajadoras en empleo informal de cuatro sectores:... Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal Informe sectorial: Vendedoras y vendedores ambulantes – Resumen ejecutivo Un estudio de monitoreo sobre la economía informal para dar a conocer por medio de estadísticas y encuestas la situación, actividades y dificultades... Leer más
Imprescindibles, pero desprotegidas: ¿cómo han sorteado las personas trabajadoras en empleo informal los riesgos sanitarios de la pandemia? La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los riesgos sanitarios... Leer más
La fuerza laboral informal urbana: los recicladores y las recicladoras El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los recicladores,... Leer más
La fuerza laboral informal urbana: trabajadoras y trabajadores a domicilio El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan sus condiciones laborales, sus respuestas... Leer más
La fuerza laboral informal urbana: vendedores y vendedoras ambulantes El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) examina las fuerzas motoras que afectan las condiciones laborales de los vendedores... Leer más
La Política Nacional de Vendedores Ambulantes, Urbanos de la India Esta Nota de política detalla el proceso por el cual la Política nacional de vendedores ambulantes urbanos de la India fue desarrollada,... Leer más
Las personas trabajadoras del hogar en el mundo: un perfil estadístico En el mundo hay casi 76 millones de trabajadorxs del hogar y el 76% son mujeres. Una nueva nota estadística, preparada por WIEGO y la OIT... Leer más
Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más