De los datos a la acción: investigaciones lideradas por trabajadorxs para moldear los debates sobre el clima Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Notas estadísticas El impacto de la COVID-19 en el empleo en México, 2020-2023 Esta nota estadística examina los datos sobre el empleo en México y analiza los cambios provocados por la pandemia de la COVID-19, sus restricciones... Leer más Notas técnicas La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más Informes de investigación Trabajadores en empleo informal: acceso a servicios de salud y posible acceso a la seguridad social Este estudio buscó entender en detalle la valoración y el acceso a la salud que deberían tener los trabajadores independientes no calificados... Leer más Informes anuales WIEGO Informe Anual 2013-2014 Este informe incluye las actividades que se realizaron en la gestión de 2013-2014 incluyendo el Estudio de Seguimiento de la Economía Informal... Leer más Informes anuales WIEGO Reporte Anual 2016-2017 El presente reporte anual de la gestión 2016-2017 destaca las últimas investigaciones, actividades, talleres, logros e ideas innovadoras... Leer más Informes de investigación Experiencias y estrategias de protección social desde organizaciones de Trabajadores/as informales urbanos en México: los casos de la ciudad de México, Mérida y Monterrey El objetivo de la presente investigación fue analizar las experiencias y estrategias de protección social de organizaciones de trabajadores/as... Leer más Informes de investigación La certificación de competencias laborales El presente documento hace hincapié sobre la transformación del modelo de gestión de residuos y el proceso de certificación laboral que... Leer más Informes de investigación Resumen de los resultados del estudio sobre las trabajadoras en empleo informal y el cuidado infantil en seis organizaciones con base de miembros de trabajadoras pobres Esta publicación es un resumen de “Nuestros niños no reciben la atención que merecen”: Una síntesis de los resultados de la investigación... Leer más Informes de investigación Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y Vendedores Ambulantes en Nakuru, Kenia Este informe examina la venta ambulante (junto con el trabajo a domicilio y el reciclaje) investigados en el EMEI– en Nakuru, Kenia. El... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad Una cadena es tan sólida como su eslabón más débil: estrategias para incluir a las personas contratistas dependientes en domicilio en la legislación internacional de las cadenas de suministro Esta publicación describimos, en general, las estrategias de la red WIEGO a favor de la inclusión de las personas contratistas dependientes... Leer más First Prev ... 9 10 11 ... Next Last
El impacto de la COVID-19 en el empleo en México, 2020-2023 Esta nota estadística examina los datos sobre el empleo en México y analiza los cambios provocados por la pandemia de la COVID-19, sus restricciones... Leer más
La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más
Trabajadores en empleo informal: acceso a servicios de salud y posible acceso a la seguridad social Este estudio buscó entender en detalle la valoración y el acceso a la salud que deberían tener los trabajadores independientes no calificados... Leer más
WIEGO Informe Anual 2013-2014 Este informe incluye las actividades que se realizaron en la gestión de 2013-2014 incluyendo el Estudio de Seguimiento de la Economía Informal... Leer más
WIEGO Reporte Anual 2016-2017 El presente reporte anual de la gestión 2016-2017 destaca las últimas investigaciones, actividades, talleres, logros e ideas innovadoras... Leer más
Experiencias y estrategias de protección social desde organizaciones de Trabajadores/as informales urbanos en México: los casos de la ciudad de México, Mérida y Monterrey El objetivo de la presente investigación fue analizar las experiencias y estrategias de protección social de organizaciones de trabajadores/as... Leer más
La certificación de competencias laborales El presente documento hace hincapié sobre la transformación del modelo de gestión de residuos y el proceso de certificación laboral que... Leer más
Resumen de los resultados del estudio sobre las trabajadoras en empleo informal y el cuidado infantil en seis organizaciones con base de miembros de trabajadoras pobres Esta publicación es un resumen de “Nuestros niños no reciben la atención que merecen”: Una síntesis de los resultados de la investigación... Leer más
Resumen Ejecutivo – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y Vendedores Ambulantes en Nakuru, Kenia Este informe examina la venta ambulante (junto con el trabajo a domicilio y el reciclaje) investigados en el EMEI– en Nakuru, Kenia. El... Leer más
Una cadena es tan sólida como su eslabón más débil: estrategias para incluir a las personas contratistas dependientes en domicilio en la legislación internacional de las cadenas de suministro Esta publicación describimos, en general, las estrategias de la red WIEGO a favor de la inclusión de las personas contratistas dependientes... Leer más