De los datos a la acción: investigaciones lideradas por trabajadorxs para moldear los debates sobre el clima Leer más
26 organizaciones hacen un llamado en el Foro Global de la Economía Social y Solidaria (GSEF 2025) para reforzar la ESS como pilar del desarrollo inclusivo Leer más
Brasil: el Frente Parlamentario en Defensa de los Trabajadoras y las Trabajadoras de la Economía Informal ya es oficial Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Materiales de incidencia Información estadística sobre las personas trabajadoras en domicilio en el mundo En todo el mundo, 260 millones de mujeres y hombres producen bienes o prestan servicios desde sus hogares o cerca de ellos: el 86% (más de... Leer más Hojas informativas/Infografías La enfermedad por coronavirus y las recicladoras y los recicladores: Disminuyendo los riesgos CARTEL/IMAGEN GRÁFICA El Proyecto Cuidar de WIEGO se enfoca en comprender los riesgos de salud que las recicladoras y los recicladores enfrentan... Leer más Guías y herramientas Promoviendo el Convenio sobre el trabajo a domicilio (C177) de la OIT y los derechos de los trabajadores tercerizados Leer más Boletines informativos de la red WIEGO BOLETÍN INFORMATIVO PARA OBM Febrero 2022 Leer más Documentos de políticas/Posicionamientos Declaración sobre los resultados de la discusión sobre Las desigualdades y el mundo del trabajo, en el marco de la 109.ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo Tres redes globales de personas trabajadoras en empleo informal – HomeNet Internacional (HNI), la Federación Internacional de Trabajadoras... Leer más Boletines informativos de la red WIEGO Derecho y la Economía Informal – Marzo 2017 Boletín informativo sobre el Programa de Derecho de WIEGO Jonathan Torgovnik/Getty Images ReportagePrograma de Derecho de WIEGO El Derecho... Leer más Boletines informativos de la red WIEGO Derecho y la economía informal – Marzo 2019 Boletín informativo del Marzo 2019 Fotografía: Jonathan Torgovnik/Getty Images ReportageProyecto de justicia administrativa En todo el mundo,... Leer más Boletines informativos de la red WIEGO Derecho y la economía informal – Octubre 2018 Boletín informativo del Programa de Derecho Suscríbete a los boletines de WIEGO Leer más First Prev ... 8 9 10
Información estadística sobre las personas trabajadoras en domicilio en el mundo En todo el mundo, 260 millones de mujeres y hombres producen bienes o prestan servicios desde sus hogares o cerca de ellos: el 86% (más de... Leer más
La enfermedad por coronavirus y las recicladoras y los recicladores: Disminuyendo los riesgos CARTEL/IMAGEN GRÁFICA El Proyecto Cuidar de WIEGO se enfoca en comprender los riesgos de salud que las recicladoras y los recicladores enfrentan... Leer más
Promoviendo el Convenio sobre el trabajo a domicilio (C177) de la OIT y los derechos de los trabajadores tercerizados Leer más
Declaración sobre los resultados de la discusión sobre Las desigualdades y el mundo del trabajo, en el marco de la 109.ª sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo Tres redes globales de personas trabajadoras en empleo informal – HomeNet Internacional (HNI), la Federación Internacional de Trabajadoras... Leer más
Derecho y la Economía Informal – Marzo 2017 Boletín informativo sobre el Programa de Derecho de WIEGO Jonathan Torgovnik/Getty Images ReportagePrograma de Derecho de WIEGO El Derecho... Leer más
Derecho y la economía informal – Marzo 2019 Boletín informativo del Marzo 2019 Fotografía: Jonathan Torgovnik/Getty Images ReportageProyecto de justicia administrativa En todo el mundo,... Leer más
Derecho y la economía informal – Octubre 2018 Boletín informativo del Programa de Derecho Suscríbete a los boletines de WIEGO Leer más