¿Cómo apoyan las cooperativas el reconocimiento y la representación política de lxs trabajadorxs? Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Ampliación de la protección asequible a las personas trabajadoras autónomas en Chile contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Leer más
Informes de investigación La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más Informes de investigación La crisis del COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Ciudad de México, México La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO en 12 ciudades. Este estudio se propone... Leer más Informes de investigación Las personas trabajadoras en empleo informal y la respuesta de protección social a la COVID-19: ¿Quién recibió medidas de alivio? ¿Cómo? ¿Marcaron la diferencia? La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los subsidios en efectivo... Leer más Informes de investigación Nota informativa de WIEGO sobre la violencia en el mundo del trabajo El Convenio sobre la violencia y el acoso (núm. 190) de la OIT y la Recomendación que lo acompaña (R206) fueron adoptados en 2019. Esta nota... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad El impacto jurídico de la COVID-19 sobre las personas trabajadoras en empleo informal: Revisión de 51 países Leer más Informes de investigación Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más Informes de investigación Informe de las ciudades – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Bogotá, Colombia el objetivo del estudio es proporcionar evidencia confiable y bien fundamentada sobre la gama de fuerzas motoras, tanto positivas como negativas,... Leer más Informes de investigación Recomendaciones de política, EMEI – Las recicladoras y los recicladores de Bogotá: Luchas y soluciones Un Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) sobre las trabajadoras y los trabajadores informales organizados que recuperan residuos... Leer más Informes de investigación Las personas trabajadoras en empleo informal y la respuesta de protección social a la COVID-19: ¿Quién recibió medidas de alivio? ¿Cómo? ¿Marcaron la diferencia? Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los subsidios en efectivo y la ayuda alimentaria por COVID-19 para personas... Leer más 1 2 3 ... Next Last
La crisis de la COVID-19 y la economía informal en Lima, Perú: impactos duraderos y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
La crisis del COVID-19 y la economía informal en Ciudad de México, México: Impactos persistentes y una agenda para la recuperación La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO que evalúa los efectos de la crisis del... Leer más
La crisis del COVID-19 y la economía informal: Trabajadoras y trabajadores en empleo informal en Ciudad de México, México La crisis del COVID-19 y la economía informal es un estudio longitudinal llevado a cabo por WIEGO en 12 ciudades. Este estudio se propone... Leer más
Las personas trabajadoras en empleo informal y la respuesta de protección social a la COVID-19: ¿Quién recibió medidas de alivio? ¿Cómo? ¿Marcaron la diferencia? La crisis de la COVID-19 y la Economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los subsidios en efectivo... Leer más
Nota informativa de WIEGO sobre la violencia en el mundo del trabajo El Convenio sobre la violencia y el acoso (núm. 190) de la OIT y la Recomendación que lo acompaña (R206) fueron adoptados en 2019. Esta nota... Leer más
El impacto jurídico de la COVID-19 sobre las personas trabajadoras en empleo informal: Revisión de 51 países Leer más
Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Vendedoras y vendedores ambulantes de Lima Metropolitana, Perú El Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) es un estudio cualitativo y cuantitativo diseñado para evaluar la realidad de estas... Leer más
Informe de las ciudades – Estudio de Monitoreo de la Economía Informal: Recicladoras y recicladores de Bogotá, Colombia el objetivo del estudio es proporcionar evidencia confiable y bien fundamentada sobre la gama de fuerzas motoras, tanto positivas como negativas,... Leer más
Recomendaciones de política, EMEI – Las recicladoras y los recicladores de Bogotá: Luchas y soluciones Un Estudio de Monitoreo de la Economía Informal (EMEI) sobre las trabajadoras y los trabajadores informales organizados que recuperan residuos... Leer más
Las personas trabajadoras en empleo informal y la respuesta de protección social a la COVID-19: ¿Quién recibió medidas de alivio? ¿Cómo? ¿Marcaron la diferencia? Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas a los subsidios en efectivo y la ayuda alimentaria por COVID-19 para personas... Leer más