Los derechos de lxs trabajadorxs en domicilio subcontratadxs en riesgo ante la incertidumbre de la directiva de la UE Leer más
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos inicia una consulta sobre la reducción del metano y la gestión inclusiva de residuos Leer más
Recordando a Dan Gallin, un sindicalista visionario y amigo de las personas trabajadoras en todo el mundo Leer más
Anunciando “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Cooperativa Planeta Verde: Prácticas organizativas, sociales y productivas afines a la economía social y solidaria Leer más
El empoderamiento jurídico en acción: utilizar el empoderamiento jurídico para promover los derechos de las trabajadoras del hogar, fortalecer los movimientos y generar un cambio sistémico Leer más
Informes de proyecto Proyecto de Intervención – Plaza Garibaldi ¿Cómo se vería la icónica Plaza Garibaldi de la Ciudad de México si se contemplaran las necesidades de las personas que habitan y/o trabajan... Leer más Notas técnicas La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más Informes de investigación Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada... Leer más Notas técnicas Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más Notas informativas sobre organización Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más Notas técnicas La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad El “derecho a la ciudad” y la jurisprudencia emergente en India: Implicancias sobre los medios de subsistencia informales Leer más Notas técnicas Incineración y población recicladora: Una guía técnica sobre “aprovechamiento energético” (waste-to-energy) de residuos Este informe ofrece a las organizaciones de recicladores, a los responsables políticos y a los profesionales información sobre las iniciativas... Leer más Notas sobre presupuesto Leyes, legitimidad y lucha: lecciones de las políticas sobre derechos de las trabajadoras del hogar en Bolivia Esta Nota de Política explora las principales políticas simbólicas y sustantivas que el gobierno de Morales ha aplicado en relación a los... Leer más Libros y capítulos de libros Construyendo Ciudades Inclusivas: Aspectos destacados del proyecto Ciudades Inclusivas Este folleto se basa en las lecciones aprendidas durante el Proyecto Ciudades Inclusivas, que se desarrolló entre 2009-2015. El Proyecto... Leer más 1 2 3 Next Last
Proyecto de Intervención – Plaza Garibaldi ¿Cómo se vería la icónica Plaza Garibaldi de la Ciudad de México si se contemplaran las necesidades de las personas que habitan y/o trabajan... Leer más
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más
Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada... Leer más
Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más
Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más
La formalización de la población recicladora en Colombia como prestadora del servicio público de reciclaje. Logros, oportunidades, restricciones y amenazas Esta nota técnica presenta un análisis del proceso que conllevó al reconocimiento y la remuneración de la población recicladora en Colombia... Leer más
El “derecho a la ciudad” y la jurisprudencia emergente en India: Implicancias sobre los medios de subsistencia informales Leer más
Incineración y población recicladora: Una guía técnica sobre “aprovechamiento energético” (waste-to-energy) de residuos Este informe ofrece a las organizaciones de recicladores, a los responsables políticos y a los profesionales información sobre las iniciativas... Leer más
Leyes, legitimidad y lucha: lecciones de las políticas sobre derechos de las trabajadoras del hogar en Bolivia Esta Nota de Política explora las principales políticas simbólicas y sustantivas que el gobierno de Morales ha aplicado en relación a los... Leer más
Construyendo Ciudades Inclusivas: Aspectos destacados del proyecto Ciudades Inclusivas Este folleto se basa en las lecciones aprendidas durante el Proyecto Ciudades Inclusivas, que se desarrolló entre 2009-2015. El Proyecto... Leer más