Saltar al contenido

El proyecto Género y reciclaje comenzó en el año 2011 como un proyecto de investigación-acción con recicladoras en el Estado de Minas Gerais, en Brasil. Fue un trabajo conjunto de WIEGO, el Centro de Estudios de Investigación sobre la Mujer (NEPEM) de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), la ONG INSEA, el Movimiento Nacional de Catadores (MNCR) y el movimiento regional de personas recicladoras RedLacre.

Actividades del proyecto

De 2011 a 2024, el equipo del proyecto trabajó con recicladoras de Brasil para abordar sus necesidades prácticas y estratégicas. La fase de investigación dio lugar a talleres sobre la perspectiva de género, capacitaciones sobre comunicación y formación en liderazgo. El equipo desarrolló de manera conjunta cajas de herramientas educativas para personas trabajadoras y personas investigadoras y profesionales que quisieran apoyar a los movimientos de personas recicladoras. Este recurso se puso a disposición de este grupo ocupacional en toda América Latina. Las mujeres que participaban en el proyecto en Brasil desarrollaron un plan de acción en torno al género a nivel local y nacional, lo que inspiró otras investigaciones orientadas a la acción, sobre temas como la salud y la seguridad en el trabajo y el cambio climático.