
#6 - Octubre de 2019
Este boletín informativo sobre derecho y economía informal muestra publicaciones recientes y recursos centrados en la obtención de reconocimiento y derechos laborales para las trabajadoras y trabajadores en empleo informal.
(Foto: Neeramol Sutipannapong es una trabajadora a domicilio en Tailandia. Foto de Paula Bronstein / Getty Images Reportage.)
En la mayoría de los países, el marco legal proporciona derechos y protección laboral únicamente a las trabajadoras y trabajadores que se encuentran en relaciones laborales formales. En cambio, las trabajadoras y trabajadores en empleo informal (tanto en relación de dependencia como independientes) y las unidades económicas son regulados por una serie de leyes nacionales, municipales y específicas del sector que, a menudo, tienen efectos punitivos, lo que compromete sus medios de sustento y viola sus derechos humanos.
El Programa de Derecho de WIEGO trabaja para el análisis y la mejora de los marcos legales y reguladores del empleo informal y para el proveer herramientas legales a las organizaciones de trabajadoras y trabajadores de este sector en su lucha por reconocimiento y derechos laborales. Este trabajo es realizado a nivel local, nacional e internacional.
También publicamos estudios y creamos y divulgamos recursos para organizaciones de estas trabajadoras y trabajadores, activistas, profesionales del derecho y académicos, gobiernos y responsables de políticas públicas.
Este boletín proporciona información sobre las publicaciones recientes del Programa de Derecho, nuestros materiales y recursos principales. Está dividido en dos secciones:
- La primera parte contiene artículos académicos, clasificados en tres categorías: derecho laboral, legislación en materia de derechos humanos y derecho urbanístico.
- La segunda parte proporciona una lista de recursos para abogadas, abogados o especialistas que trabajan con y para organizaciones de trabajadoras y trabajadores en empleo informal.
Ver publicación (formato pdf)
Reflexiones sobre derecho e informalidad
Regístrese para recibir actualizaciones y nuestro Boletín informativo