La Unión General de Trabajadores Dominicanos (UGTD), el Frente Sindical del Distrito Nacional y a la Asociación de Buhoneros de las calles Duarte, París, José Martí y zonas aledañas condenaron las acciones que vienen realizando los alcaldes David Collado y Abel Martínez para organizar el mercado informal.
Los manifestantes denunciaron que Control Urbano no los deja trabajar, y que les roba. Dicen que las autoridades municipales quieren reubicarlos en una feria de calle 96.
Los comerciantes informales aseguraron que los personales del municipio quieren imponer criterios a su conveniencia y no respetan lo ya establecido con el ayuntamiento.
Brindarles alternativas a los vendedores informales que les permitan mejorar sus condiciones de vida e integrarse a la actividad comercial de la ciudad de manera organizada, es un compromiso de la administración del alcalde Enrique Peñalosa.
La Municipalidad de Asunción ha enviado una propuesta a la Junta Municipal solicitando la disminución del canon a los vendedores ambulantes situados en la Costanera de Asunción.
Roberto Di Grazia, secretario de Convivencia y Control Ciudadano de la municipalidad de La Plata, dio a conocer los objetivos de la propuesta en la ciudad. Trabajadores del sector de Berisso y Ensenada se verían afectados.
Los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales aprobaron el proyecto de ley 20.059, con el cual se autoriza el comercio de frutas y alimentos empacados que se comercian en las aceras o calles.
La Alcaldía de Neiva inició la tercera fase del proceso de reubicación de vendedores informales del microcentro, con el que se busca la recuperación del espacio público de la ciudad.